Viaje a las entrañas de África recoge unas profundas vivencias forjadas a lo largo de numerosas expediciones a África. El autor es un perpetuo viajero, cautivado por los aspectos menos conocidos de los rincones africanos. Así, podremos asistir como testigos de excepción a las intimidades de este continente, que continuamente nos sorprende con paradójicas manifestaciones; de su naturaleza salvaje a sus peculiares ciudades, de su colorido a sus tragedias, de sus montañas a sus desiertos.Con la lectura de este apasionante libro de viajes nos despertaremos entre las caravanas de los tuareg, nos entretendremos con las risas de los pigmeos, nos calmaremos con la Mano de Fátima, hasta perdernos en los atardeceres malgaches y soñar entre los arcoiris nocturnos de las cataratas Victoria...
"Desde aquel día quedé enamorado de un modo irremisible y para siempre de la mujer africana"

Una de las partes que más me ha gustado es la que se refiere a la ascensión del pico Margarita, está descrita en varios capítulos y llega un momento en el que te preguntas ¿Realmente conseguirá ascender?... Es una de las historias más entretenidas... Otra de las cosas que me han gustado son las cosas que se llegan a aprender en el libro sobre África, me ha sorprendido la parte referida a los Dogones, un pueblo muy curioso de África, no había oído hablar de ellos hasta leer el libro y me ha gustado conocer esa curiosa cultura y sobre todo leer sobre su cosmogonía.... Este libro es una buena manera de adentrarse en lo que no se ve en las revistas o en algunos documentales... Además de conocer cosas sobre los pueblos africanos, José Antonio nos cuenta su trato con ellos y como se comportan esas gentes con los extraños...
"El centro del Universo es la estrella Sirio, de la que los dogones poseían unos conocimientos que sólo fueron confirmados en épocas recientes"

También hay momentos divertidos, por lo menos a mi me lo han parecido, como cuando se encuentra con los pigmeos... Además nos encontraremos con referencia a varios animales del continente, de los cuales también nos contará curiosidades y con los que aprenderemos más cosas sobres las costumbres africanas...
Lo que menos me ha gustado es la parte en la que habla sobre burocracia, problemas al entrar en algún país, etc... Esos capítulos se me han hecho un poco más cuesta arriba... Quizá porque ya estaba metida de lleno en las experiencias positivas que encontrarme de pronto con esa otra realidad me ha frenado un poco... Es interesante leer las complicaciones a la hora de acceder al algún país, pero a mi me ha resultado demasiado denso...
"Un targui me contaba, en tono humorístico, que la vida es un gran desierto y que la mujer y el dromedario nos ayudan a transitar por ella, que ambos son nuestro apoyo para realizar una travesía satisfactoria en empresas tan arriesgadas"

Al final del libro nos encontramos con varias fotografías que el autor ha hecho a lo largo de sus viajes, estas fotos nos ayudarán a ilustrar algunos de los capítulos...
"La delincuencia es un fenómeno casi universal. (...). Hay que ser conscientes de que ese tipo de prácticas en cualquier país del mundo y debemos tomar las medidas básicas necesarias para neutralizar y no propiciar estas actuaciones contra nosotros"
EL AUTOR
Dedica la vida a sus grandes pasiones: estudiar y viajar. En su formación académica destaca su continuo interés por las distintas manifestaciones del ser humano, curiosidad que lo ha conducido a formarse en Filosofía, Criminología y Antropología. La fascinación por África ha supuesto para el autor una atracción irresistible hasta la actualidad. Las visitas durante años a dicho continente superan la treintena. Viaje a las entrañas de África es una obra elaborada con entusiasmo por la expectación que generó su publicación anterior África en el corazón del viajero (2011). Ahora nos ofrece de nuevo una perspectiva inusual y muy personal de este continente tan fascinante.
Más información en
- Página web de ediciones Dauro
- Facebook de José Antonio Sánchez Tarifa
- Blog de ediciones Dauro
BOOKTRAILER
Tenemos ante nosotros un libro de viajes diferente, más personal y en el que conoceremos los aspectos más desconocidos del África profunda... Muy recomendable para aquellos a los que les guste viajar...
Le doy un 4 de 5
¿Qué os parece el libro? ¿Lo habéis leído? ¿Os gustaría leerlo?
Nos leemos
